ramaro - Maestría y Doctorado en Historia
Dr. René Amaro Peñaflores
RENÉ AMARO PEÑAFLORES. Lic.en Sociologìa de la Educación (UPN, Ajusco, 1990); Maestro en Historia (UAM-I, 1995) y Doctor en Historia (UAZ, 2001); Docente-investigador-UAZ desde 1997 a la fecha; SNI (II); Perfil PRODEP y miembro activo de la SOMEHIDE. Líneas de investigación: Historia social de la educación y del trabajo; e Historia económica y social de México. Publicaciones: Los gremios acostumbrados. Los artesanos de Zacatecas, 1780-1870 (2002); Co-autor: Entre la tradición a la novedad. La educación y la formación de hombres nuevos en Zacatecas en el siglo XIX (2003); Tiempo, historia y enseñanza (2004); Procesos, prácticas e instituciones educativas en Zacatecas, siglo XIX (2004); Relaciones de poder, procesos sociales y conflictos políticos en Zacatecas (2008); Anuario de Historia del Derecho (2008); Ciudadanía, beneficencia y acción política. Las sociedades de socorros mutuos en Zacatecas, 1870-1912 (2010); Tradición, esplendor y sobrevivencia de los artesanos talabarteros en Zacatecas (2010); Historia de la Educación en Zacatecas I. Problemas, tendencias e instituciones en el siglo XIX (2011); Grupos Marginados de la educación en América Latina, siglos XIX y XX (2011); El mundo del trabajo urbano (2012); Para una historia de las asociaciones en México (2014); De los procesos de consolidación y ruptura de las mutualistas a los primeros sindicatos en Zacatecas, 1870-1926 (2015); e Historia e historiografía de la educación en México, Vol. 2., 2002-2011 (2016); Autor: Pensamiento liberal, industria y trabajadores en Zacatecas (1829-1910) (2016); La educación popular en Zacatecas, 1767-1897 (2017); Coord. y co-autor: La educación para el trabajo filantropía y asociacionismo. Zacatecas en el siglo XIX (2017) y La virtud de la administración pública. Tres ensayos sobre las Observaciones de Luis de la Rosa Oteiza (2017) y Coord. y co-autor: Industrias, empresarios, trabajadores y educación: México y Colombia, siglos XIX y XX (en prensa).
- Menú
- Programas Académicos
- Maestría en Historia
- Perfil de egreso al programa
- Objetivos generales y particulares del programa
- Síntesis del plan de estudios
- Número de alumnos matrículados por cohorte generacional
- Núcleo académico
- Lineas de generación y/o aplicación del conocimiento
- Tutoría
- Productividad Académica relevante del programa de posgrado
- Colaboración con otros sectores de la sociedad
- Procesos Administrativos
- Nombre del coordinador del programa, y líneas de contacto
- Doctorado en Historia
- Perfil de egreso al programa
- Objetivos generales y particulares del programa
- Síntesis del plan de estudios
- Número de alumnos matriculados por cohorte generacional
- Núcleo académico
- Lineas de generación y/o aplicación del conocimiento
- Tutoría
- Productividad académica relevante del programa de posgrado
- Colaboración con otros sectores de la sociedad
- Procesos Administrativos
- Nombre del coordinador del programa, y líneas de contacto
- Maestría en Historia
- Misión y Visión
- Organigrama
- Núcleo académico básico
- Normatividad
- Cuerpos Académicos
- Avisos
- Contacto