marcoflores - Maestría y Doctorado en Historia
Dr. Marco Flores
MARCO ANTONIO FLORES ZAVALA. Licenciado en Derecho y Humanidades, Universidad Autónoma de Zacatecas. Maestría en Historia, El Colegio de Michoacán. Doctorado en “Construcción de los Estados nación en Hispanoamérica”, Universidad Jaume.
Pertenencia a Redes, Asociaciones o Grupos de Investigación: Red de Historiadores de la Prensa y el Periodismo en Hispanoamérica; Centro de Estudios Históricos de la Masonería Española.
Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC): Formación del estado nacional. Líneas de investigación:
“Trayectorias del constitucionalismo en el estado de Zacatecas, 1808-1944 (UAZ-2018-37599). El objetivo es captar y analizar las continuidades y rupturas en el constitucionalismo en Zacatecas (1808-1944. Contempla el análisis de los tránsitos generados con la imposición de textos constitucionales, también las legtimidades y los anversos suscitados en la vigencia de las normas positivas.
“La cultura impresa en Zacatecas, 1812-1855”, estudia la presencia de los impresos en una región determinada, para situar las interacciones de los productores de los impresos (escritores, autores, impresores, libreros) con los lectores; así como los modos de consumo (adquisiciones y lecturas) y las posibilidades que generan esos nexos culturales (redes de lectura, gabinetes públicos y privados de lectura).
“Las masonerías y los masones en México, 1767-1924”, cuyo objetivo es realizar un estudio institucional acerca de las sociabilidades masónicas que se implantaron en el territorio mexicano, y a partir de ello situar las prácticas culturales que se generaron desde las logias a su inmediato entorno sociopolítico.
Autor de: El grupo masón en la política zacatecana, Asociación de estudios filosóficos Francisco García Salinas, 2004; Catálogo de hemerografía zacatecana, Conacyt, Universidad de Guadalajara, 2006; Jesús González Ortega, Gobierno del estado de Zacatecas, 2013; Antes de la batalla, Conaculta, Gobierno del estado de Zacatecas, 2014.
Coautor de Voces liberales en Zacatecas, Conacyt, 2007; Zacatecas. La entidad donde vivo, Secretaría de Educación Pública, 2019, varias ediciones. Constitución de la república, Policromía, 2019.
Autor de capítulo: Siete regiones de la prensa en México, coordinado por Celia del Palacio, Universidad de Guadalajara / Conacyt, 2006; La masonería española en la época de Sagasta, coordinado por José Antonio Ferrer Benimeli, Gobierno de Aragón, 2008; Los periódicos oficiales en México, coordinado por Adriana Pinedo, Senado de la República, 2016.
- Menú
- Programas Académicos
- Maestría en Historia
- Perfil de egreso al programa
- Objetivos generales y particulares del programa
- Síntesis del plan de estudios
- Número de alumnos matrículados por cohorte generacional
- Núcleo académico
- Lineas de generación y/o aplicación del conocimiento
- Tutoría
- Productividad Académica relevante del programa de posgrado
- Colaboración con otros sectores de la sociedad
- Procesos Administrativos
- Nombre del coordinador del programa, y líneas de contacto
- Doctorado en Historia
- Perfil de egreso al programa
- Objetivos generales y particulares del programa
- Síntesis del plan de estudios
- Número de alumnos matriculados por cohorte generacional
- Núcleo académico
- Lineas de generación y/o aplicación del conocimiento
- Tutoría
- Productividad académica relevante del programa de posgrado
- Colaboración con otros sectores de la sociedad
- Procesos Administrativos
- Nombre del coordinador del programa, y líneas de contacto
- Maestría en Historia
- Misión y Visión
- Organigrama
- Núcleo académico básico
- Normatividad
- Cuerpos Académicos
- Avisos
- Contacto
Campus Universitario II
2º piso, Edificio “A” de Posgrados en Ciencias Sociales y Humanidades
Av. Preparatoria s/n, Col. Hidráulica, Zacatecas, Zac., México, C. P. 98068 Telf.: 01 (492) 92 5 66 90 ext. 3356; 01 (492) 156-43-78 Correo electrónico:
mdhuaz@gmail.com